Listado de la etiqueta: cambio titularidad entre familiares

Cambio nombre coche entre familiares.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Cambio nombre coche entre familiares.

Cambiar la titularidad de un coche entre familiares es un trámite frecuente, pero lleno de matices fiscales y administrativos. Si estás pensando en transferir un vehículo a tu hijo, padre, abuelo u otro familiar directo, este artículo te guiará paso a paso, evitando errores que podrían salir caros.

¿Qué se considera «cambio de titularidad entre familiares»?

Es la transferencia de un vehículo entre personas con un vínculo familiar directo (padres, hijos, abuelos, hermanos…), sin que medie una venta tradicional. Suele hacerse por motivos personales: cesión, regalo, herencia o sustitución de uso.

En uno de mis primeros trámites antes de colegiarme como gestor, ayudé a un amigo a transferir el coche de su abuela, quien había dejado de conducir. Fue un caso típico: hicimos un contrato simbólico, declaramos la transmisión en Hacienda con el modelo 620, y presentamos todo en Tráfico.

¿Es mejor hacer una donación o una compraventa simbólica?

Aquí está el truco. Muchas personas optan por un contrato de compraventa con un valor simbólico (por ejemplo, 500 €) para evitar posibles complicaciones fiscales que pueden derivarse de una donación. Sin embargo, esto depende de la comunidad autónoma.

En Castilla-La Mancha, por ejemplo, las transmisiones entre familiares en línea directa no estaban exentas cuando ayudé con ese trámite, así que hubo que liquidar el ITP con el valor de referencia del coche.

Documentación necesaria para el cambio de titularidad

Estos son los documentos clave:

1️⃣ Contrato de compraventa (aunque sea entre familiares)

2️⃣ DNI de ambas partes

3️⃣ Permiso de circulación

4️⃣ Ficha técnica del vehículo

5️⃣ Informe de la DGT (para comprobar cargas)

6️⃣ Modelo 620 o 621 (según la comunidad)

7️⃣ Justificante del pago/exención del ITP

8️⃣ Justificante de la tasa de Tráfico (55,70 € en 2025)

Hace unos meses, tramité un caso en el despacho: un padre cedía su coche a su hija universitaria. Al estar exento de ITP en Castilla-La Mancha por parentesco directo, el trámite fue más simple. En menos de una semana, ella ya figuraba como titular.

Aquí puedes conocer todos los trámites que hacemos en Juricicca de gestión de vehículos 

Dos personas sentadas en una mesa, intercambiando llaves de un coche. Ambas tienen los rostros pixelados para proteger su identidad.

Diferencias según la comunidad autónoma

Cada comunidad aplica sus propios criterios sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Algunas comunidades lo eximen si hay vínculo familiar; otras, no.

Por eso, siempre recomiendo:

1️⃣ Consultar la web de Hacienda autonómica.

2️⃣ Revisar si se puede aplicar exención por parentesco.

3️⃣ Aportar pruebas claras del vínculo familiar (libro de familia, certificados…).

¿Dónde se hace el trámite?

Puedes hacerlo de tres formas:

1️⃣ Online (si tienes certificado digital o Cl@ve)

2️⃣ Presencial en la Jefatura de Tráfico, con cita previa

A través de nosotros que somos gestoría administrativa, para evitar errores.

En mi experiencia como gestor, la mayoría de errores que comete la gente por su cuenta son:

1️⃣ Declarar mal el valor del vehículo.

2️⃣ No justificar bien la exención del ITP.

3️⃣ No comprobar cargas o embargos.

Consejos finales para que todo salga perfecto

1️⃣ Usa un precio simbólico realista, sin declarar “0 €”.

2️⃣ Presenta un contrato con fecha, firmas y datos completos.

3️⃣ Consulta la situación fiscal en tu comunidad antes de presentar el modelo 620.

4️⃣ Pide un informe completo del vehículo en la DGT antes de empezar.

👉 ¡Contacta ahora con Juridicca y deja todo en manos de expertos! Pulsa el botón de abajo y evita problemas.

🔻 No pierdas tiempo, haz clic abajo y empieza tu trámite hoy mismo 🔻