Listado de la etiqueta: 347

¿Qué es el modelo 347 y cuándo se presenta?

¿Qué es el modelo 347 y cuándo se presenta?

Si eres empresario y/o autónomo, seguro que te has preguntado qué es el modelo 347 y cuando se presenta. En test post veremos todas las claves del Modelo 347 para evitar problemas con Hacienda.

El Modelo 347 es una declaración informativa que las empresas y autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria para reportar las operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales. Su principal finalidad es permitir a Hacienda cruzar datos entre proveedores y clientes, garantizando la coherencia en la facturación y evitando posibles fraudes fiscales.

Esta declaración no supone un pago adicional de impuestos, sino que es una medida de control que ayuda a Hacienda a verificar que todas las partes implicadas están declarando correctamente sus ingresos y gastos.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 347?

Deben presentar este modelo todas las personas físicas y jurídicas que realicen actividades económicas en España y que, a lo largo del ejercicio fiscal, hayan llevado a cabo transacciones con un mismo tercero que superen los 3.005,06 euros, IVA incluido.

Excepciones a la obligación de presentación del Modelo 347

Existen ciertos casos en los que no es obligatorio presentar el Modelo 347:
❌ Empresas acogidas al régimen de módulos.
❌ Operaciones ya declaradas en otros modelos, como el Modelo 349 (operaciones intracomunitarias).
❌ Administraciones públicas y entidades exentas de IVA.

🔹 Ejemplo real: Pedro, un autónomo del sector de la construcción, se dio cuenta el 28 de febrero de que sus cifras en el Modelo 347 no coincidían con las de su proveedor. Al revisar su contabilidad, descubrió que había contabilizado tarde una factura de diciembre. Este tipo de errores pueden evitarse con una revisión mensual rigurosa.

¿Cuál es el plazo para presentar el Modelo 347 en 2024?

El Modelo 347 debe presentarse entre el 1 y el 29 de febrero de 2024, reportando los datos del año fiscal 2023.

Es importante presentar la declaración dentro del plazo, ya que hacerlo fuera de tiempo puede acarrear sanciones económicas.

¿Qué ocurre si no presentas el Modelo 347 a tiempo?

Presentar el Modelo 347 fuera plazo, implica que Hacienda puede enviarte un requerimiento y aplicarte una sanción.

  1. Si lo presentas antes del requerimiento: La multa mínima será de 20 euros por dato omitido, con un máximo de 300 euros.
  2. En caso de hacer tras un requerimiento de Hacienda: La sanción aumenta a 150 euros por dato omitido, con un máximo de 6.000 euros.

🔹 Caso real: Una empresa de informática desconocía la obligación de presentar el Modelo 347 y recibió un requerimiento de Hacienda en marzo. Al presentarlo fuera de plazo, lograron reducir la multa porque lo hicieron antes de que se iniciara el procedimiento sancionador.

¿Verdad que no quieres tener ningún problema con el Modelo 347 ni con ningún otro modelo? Contacta con nosotros en el botón de abajo. Te damos una segunda opinión a tu contabilidad gratis. 

Empresario revisando facturas y documentos financieros en su ordenador, con gráficos fiscales en la pantalla, representando la declaración del Modelo 347 ante Hacienda en España.

¿Cómo se presenta el Modelo 347?

La presentación del Modelo 347 se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Pasos para presentar el Modelo 347 correctamente

1️⃣ Accede a la Sede Electrónica de la AEAT con tu certificado digital.

2️⃣ Verifica tu facturación anual para asegurarte de que no hay errores en los importes declarados.
3️⃣ Introduce los datos de clientes y proveedores con los que has realizado operaciones superiores a 3.005,06 euros.
4️⃣ Revisa y confirma la declaración antes de enviarla.
5️⃣ Guarda el justificante de presentación para evitar problemas futuros.

Errores frecuentes al presentar el Modelo 347

Para evitar sanciones o discrepancias en la declaración, ten en cuenta los siguientes errores comunes:

No incluir todas las facturas emitidas o recibidas.
No cuadrar datos con proveedores o clientes, lo que genera inconsistencias.
Presentar fuera de plazo, lo que conlleva sanciones.
No actualizar la contabilidad en tiempo real, lo que puede hacer que falten datos importantes.

🔹 Experiencia real: En el caso de Pedro, la solución fue contactar a su proveedor y ajustar los datos antes de la revisión de Hacienda. Si ambos presentaban información alineada, se evitaría una inspección o sanción.

Consejos para gestionar el Modelo 347 sin problemas

Lleva un control mensual de las operaciones con terceros para evitar sorpresas en febrero.
Verifica que todas las facturas se contabilicen en el ejercicio correcto para evitar discrepancias.
Cruza datos con tus proveedores y clientes antes de presentar la declaración.
Consulta con un asesor fiscal si tienes dudas sobre la presentación.

Conclusiones sobre el Modelo 347

El Modelo 347 es una declaración clave para garantizar la transparencia en las relaciones comerciales y evitar problemas con Hacienda. Aunque no conlleva un pago adicional, es fundamental presentarlo correctamente para evitar sanciones.

Si eres autónomo o empresa y superas los 3.005,06 euros en transacciones con un tercero, asegúrate de revisar tu facturación con antelación y presentar el modelo dentro del plazo establecido. Un buen control contable y la ayuda de un asesor pueden marcar la diferencia entre una presentación sin problemas y una sanción inesperada.

🔹 Recuerda: El Modelo 347 no es un impuesto, pero sí una obligación fiscal de gran importancia. Mantén tu contabilidad actualizada y evita sustos con Hacienda.

📢 ¿Tienes dudas sobre el Modelo 347? No te arriesgues a sanciones

Evita errores y asegúrate de cumplir con Hacienda sin complicaciones. En Juridicca, nos encargamos de todo para que puedas centrarte en tu negocio.

🔹 Asesoramiento experto
🔹 Revisión de tu declaración
🔹 Gestión fiscal sin preocupaciones

📌 Haz clic en el botón de abajo y contacta con nosotros hoy mismo. Tu tranquilidad y la seguridad de tu negocio están a un solo paso. 🚀

🔽 Contactar ahora 🔽